ribbon

Un hombre de fidelidad probada

4 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

IMG-20250804-WA0201

 

El libro “El brigadier Henry M. Reeve: símbolo de la virtud. Diario de operaciones del mambí estadounidense que luchó por la independencia de Cuba”, una verdadera joya histórica, fue presentado en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero.

 

IMG-20250804-WA0193

 

Con la presencia de Yuniasky Crespo Baquero, Jefa del Departamento de Atención Social del Comité Central del PCC; Maridé Fernandez López, vicejefa del Departamento Ideológico del Partido; José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública; Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Marta Bonet, Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entre otras personalidades, tuvo lugar este suceso, un sueño largamente acariciado por el eterno Historiador de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler.

 

IMG-20250804-WA0214

 

El principal destino de este texto es para la brigada médica Henry Reeves, que tanto orgullo ha dado al pueblo de Cuba, afirmó Magda Resik Aguirre en las palabras de presentación del volumen. Y es que, como aseguró la Directora de Comunicación de la OHCH, Leal admiró y reverenció la figura eminente de Reeve y consiguió atesorar y legarnos, en nombre de Cuba, este diario, prueba de la minuciosidad en la preparación combativa de un hombre impetuoso y osado con una asombrosa juventud y corta vida (murió con 26 años).

 

IMG-20250804-WA0206

 

Como escribe Resik en el prólogo del libro, el diario de operaciones del brigadier del Ejército Libertador Henry M. Reeve, que contempla las acciones de combate emprendidas entre el 12 de agosto de 1872 y el 30 de abril de 1875, permaneció a buen recaudo en el Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), hasta concluirse el minucioso estudio realizado por uno de sus acuciosos investigadores: Alexis Placencia Padrón. Así se cumplió la encomienda del otrora Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, de transcribir no solo para los especialistas e historiadores, sino para el público en general, cada una de las valiosas anotaciones del mambí estadounidense.

 

IMG-20250804-WA0227

 

“De la admiración del pueblo cubano y el mambisado por la personalidad de Reeve hablan los textos que podrán apreciar en este libro. El primero nace de una intervención pública del Doctor Eusebio Leal durante los homenajes rendidos al Inglesito, en el sitio donde decidió quitarse la vida antes de entregarse al ejército contendiente español. Es una descripción hermosa, despojada de tecnicismos históricos, pero que prueba el profundo conocimiento del historiador sobre la figura de un hombre al cual admiró y colocó en el parnaso de sus héroes venerados. Por su parte, René González Barrios aporta el necesario referente contextual y nos deslumbra con su conocimiento del periodo insurreccional y de la participación notable de estadounidenses en las luchas por la independencia cubana. Su aproximación a ese aporte norteño a la consecución de los ideales emancipadores en Cuba se nos antoja extraña paradoja que refrenda la certeza de que Cuba tuvo, tiene y tendrá grandes y sacrificados amigos en Estados Unidos”, escribe Resik.

 

IMG-20250804-WA0196

 

“Fue el Inglesito – continuó – un hombre de fidelidad probada, de valentía y fiereza en el combate, con dotes para el mando y habilidades como estratega militar, profundamente querido por su tropa (…) Reeve es inspiración. Publicar este libro es un acto simbólico y aportador a la cultura y el conocimiento de las relaciones entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos. Su consumación expresa la voluntad de compatriotas y de amigos en la nación norteña que consideran absurdas las políticas hostiles del gobierno estadounidense para separarnos en una guerra sin cuartel. Esperamos que su divulgación sea el punto de partida para conseguir la realización de otro sueño que animan el Centro Fidel Castro Ruz y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, siguiendo los pasos de su eterno Historiador Eusebio Leal: levantar una estatua del brigadier general Henry Reeve en el barrio neoyorquino de Brooklyn, donde nació y vivió sus primeros años, y otra en esta tierra, en la que se inmoló como si se tratara de la suya”.

 

IMG-20250804-WA0189

 

“Reeve está presente en la vida cubana contemporánea, no solo por los monumentos y sitios que llevan su nombre, los libros, artículos periodísticos, sellos postales donde aparece la única imagen que se preserva a modo de ilustración o por el culto que se le rinde en Yaguaramas, el pueblito villaclareño donde decidió quitarse la vida antes de dejarse atrapar por las tropas españolas. El 19 de septiembre de 2005, el Comandante en Jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, eligió el nombre Henry Reeve para señalar la noble misión del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, que anda por el mundo salvando vidas”, expresó la también Vicepresidenta de la UNEAC.

 

IMG-20250804-WA0223

 

La respuesta de por qué el espíritu internacionalista del pueblo cubano hay que buscarla en la historia, afirmó René González Barrios, Director del Centro Fidel Castro. El investigador sentenció que muchos hombres de otras partes del mundo se sintieron identificados e hicieron de la guerra de Cuba una guerra propia.

 

IMG-20250804-WA0230

 

Asimismo, recordó a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro que siempre impulsó la colaboración médica cubana en el mundo y, una vez más, a Leal por incentivar el conocimiento, más que necesario, de nuestra historia.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250731-WA0085

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac

31 de julio de 2025

|

|

, , , ,

Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas

Continuar Leyendo >>
1753986151310

Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano

31 de julio de 2025

|

, , ,

Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250731-WA0046

Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal

31 de julio de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio

Continuar Leyendo >>