Trump, autócrata
21 de junio de 2025
|
Muy raras veces reaparece el expresidente Barack Obama, pero ahora dice que se ha visto obligado a hacerlo, porque Estados Unidos, con Donald Trump al frente, está muy lejos de ser una democracia, sino que lo ha convertido en una autarquía, donde impera la ley del más fuerte, el ordena y mando propio de cualquier régimen autoritario, sin contar el desprecio a los más elementales derechos del ser humano.
Bueno, es fácil estar de acuerdo con lo que dice Obama, pero no hay que olvidar que en EE.UU. no existe nada de la democracia participativa, que para ser electo en un cargo, desde el edil o concejal hasta el presidente, tiene que estar avalado por el Poderoso Caballero Don Dinero, quien luego exigirá las cuentas a saldar.
Sus declaraciones se producen en medio de las masivas protestas nacionales “No Kings” contra el rumbo autoritario bajo la administración de Trump.
En el ámbito de esas declaraciones, Adam Schiff, abogado y representante demócrata por California, afirma sentirse “orgulloso de cómo me he enfrentado a Donald Trump”. “Seguiré haciéndolo, exponiendo la corrupción de este régimen y exigiéndoles cuentas”, dijo en entrevista exclusiva para La Opinión.
Schiff, quien lideró el primer juicio político contra Donald Trump, dice que nunca ha dejado de exigirle responsabilidades al magnate :“Y no lo haré hasta que finalmente abandone la escena política para siempre”. Cuestionado sobre el paralelismo de la administración Trump con regímenes autoritarios, consideró que hay una analogía con la Alemania de Adolfo Hitler.
“No estamos un holocausto, pero la demonización de los inmigrantes es parte de la estrategia del presidente Trump”, dijo para afirmar que “en los regímenes autoritarios, la corrupción es una proliferación: Donald Trump está lucrando con la presidencia. Está emitiendo sus propias monedas meme; sus hijos se están involucrando con monedas estables, la Biblia de Trump”
“Está obligando al Servicio Secreto a patrocinar sus hoteles y campos de golf. Todo es corrupto en él y la corrupción acabará derribando a este régimen como ha derribado a otros regímenes corruptos y autoritarios.
“El nuevo negocio del imperio empresarial del presidente incluirá un teléfono inteligente de oro y un servicio de telefonía móvil” añadió.
A lo dicho por Obama y más ampliamente destacado por Schiff, hay que agregar el control del poder judicial ejercido por Trump, quien ha seleccionado a partidarios acérrimos, y amenazando a los jueces contrarios con un juicio político.
Mientras estaba de luna de miel con Elon Musk, este amplificaba las amenazas contra los jueces y sus familias en línea, por lo que la independencia del poder judicial y la vida de algunos de sus miembros siempre se encontraban en peligro.
Y no es una exageración. Recuerden el denigrante forcejeo físico de hace unos días en Los Ángeles, donde el Senador federal latino, Alex Padilla, fue empujado, lanzado al piso y esposado por agentes del Buró Federal de Investigaciones durante una rueda de prensa de la secretaria trumpista Kristi Noem.
En el pleno del Senado, Padilla cuestionó directamente a sus colegas de ambos partidos: “¿Estamos realmente preparados para vivir en un país donde el presidente pueda desplegar las fuerzas armadas para decidir qué gobernadores y alcaldes debidamente elegidos deberían tener permitido dirigir a sus electores?”.
Aludía al despliegue por Trump de 4 000 tropas de la Guardia Nacional y 700 Infantes de Marina en servicio activo a Los Ángeles en medio de redadas de inmigración, cifras que han ido en aumento.
Si eso le ha sucedido a un senador federal, ¿qué puede esperar cualquier ciudadano ordinario, particularmente en medio de las redadas de inmigración? Podrían subirla a un avión a un país extranjero en el que nunca ha vivido y enviarla a una prisión de máxima seguridad sin una audiencia, o podrían ser deportadas lejos de sus familiares y amigos, sin saber qué le ha pasado al resto de su familia, como ha pasado con centenares de venezolanos.
UNO DE LOS PEORES PAÍSES
La representante demócrata de Minnesota, Ilhan Omar, advirtió que Estados Unidos se está convirtiendo en “uno de los peores países” bajo la administración Trump.
La popular política progresista hizo esta declaración en Democracy Now!, al tiempo que criticaba duramente al gobierno de Trump por el despliegue militar para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, que aún continúan tres semanas después. También destacó el marcado contraste que supone la represión de la disidencia por Trump la misma semana en que organizó un ostentoso desfile militar.
“¿Se imaginan la imagen que saldrá de nuestro país?”, dijo la refugiada somalí-musulmán. “Crecí en una dictadura y ni siquiera recuerdo haber presenciado algo así”.
Criticó que “los militares están en nuestras calles sin ningún respeto por los derechos constitucionales de la gente, mientras nuestro presidente gasta millones de dólares en autoproclamarse un dictador fracasado con un desfile militar, es realmente impactante”.
A su vez, la representante Rashida Tlaib (demócrata por Michigan), dijo que “Trump está desperdiciando 134 millones de dólares de nuestros impuestos para enviar tropas a Los Ángeles”.
“Podríamos financiar el programa de reparación de viviendas de Detroit, ayudando a más de 6 000 personas mayores y propietarios de bajos ingresos. Invertir en nuestras comunidades, no en atacar la disidencia”.
“Este es Donald Trump utilizando al gobierno federal como arma para aterrorizar a las comunidades. Me solidarizo con las personas de buena conciencia que se alzan pacíficamente para proteger a sus vecinos”, añadió la representante Ayanna Pressley (demócrata por Massachusetts), una consecuente luchadora por los derechos humanos.
Comentarios