ribbon

El acuerdo nuclear olvidado y rechazado por Estados Unidos

20 de junio de 2025

|

 

 

En medio del intercambio de misiles entre Israel e Irán, desatado a partir de la agresión israelí contra la República Islámica, parece olvidarse por parte de algunos, dónde está el verdadero origen de esos ataques que tienen como objetivo la destrucción de la capacidad tecnológica iraní para el uso pacífico de la energía nuclear, que consolide su poder en este sentido y, por tanto, también su influencia política y el apoyo a Palestina y sus justos reclamos de soberanía e independencia.

Cuando otros han abandonado temerosos la causa palestina, Irán -por el contrario- se ha ratificado como uno de sus puntos de apoyo y es lo que está en juego en estos momentos.

De como terminará la agresión israelí y como podrá rechazarla con efectividad el agredido, dependerá en buena medida el futuro de la causa palestina y sus posibilidades de sostener esa resistencia con éxito.

En cuanto a la agresión armada contra la República Islámica es necesario recordar sus orígenes, cuando el gobierno imperialista de Estados Unidos, -principal sostén, apoyo y soporte del régimen sionista de Israel- en todos los terrenos, -bajo la primera administración de Trump rompió abruptamente y sin motivo el acuerdo alcanzado recientemente por el llamado “Grupo de los Cinco”, que favorecía las condiciones para el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos por parte de Irán y había sido aceptado y suscrito formalmente por la nación persa en uso de sus derechos y como positiva contribución a la solución del conflicto, como mucho agradecieron entonces todos los demás participantes en la negociación.

Trump, sin embargo, rompió tal acuerdo tan pronto inició su primer mandato y sus socios europeos no se atrevieron a continuarlo, mientras Rusia fue el único de los firmantes que se expresó dispuesto a hacerlo.

Se trató, sin dudas, de una provocación anti iraní que buscaba preparar el camino para la agresión y la destrucción de la República Islámica, tal como los hechos sucesivos han demostrado.

Estados Unidos jugó entonces el sucio papel del rompimiento del acuerdo, a cuyo regreso el gobierno iraní reclamó insistentemente sin ser escuchado, lo que evidenció el carácter de engaño y farsa del documento firmado para después ser ignorado.

Aún bajo la brutal agresión, el gobierno iraní ha reiterado su disposición a seguir buscando un acuerdo, siempre que cesen los ataques contra su territorio y se respeten sus derechos soberanos violados.

Trump tiene la palabra. Irán no es Gaza.

El régimen sionista, utilizado ahora como instrumento, seguramente obedecerá.

Comentarios