ribbon

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria sobre el Fascismo

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

 

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

 

Con motivo del 80º aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, quedó inaugurada este lunes 5 de mayo la exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo”, una colección de imágenes que retratan las principales ciudades rusas que jugaron un papel crucial en la derrota del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. La muestra, organizada por la Embajada de Rusia en Cuba, la Sociedad Geográfica Rusa, la Casa Rusa en La Habana y la Oficina del Historiador de la Ciudad, se exhibe en las verjas del Castillo de la Real Fuerza.

 

WhatsApp Image 2025-05-05 at 12.11.11 PM(1)

 

En la ceremonia inaugural, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, destacó la importancia de recordar esta fecha histórica: “El 9 de mayo de 1945 no solo marcó el triunfo de la humanidad sobre el fascismo, sino que también honró el sacrificio del pueblo soviético, que ofrendó millones de vidas por la libertad. Esta exposición es un tributo a esas ciudades heroicas, símbolos de resistencia y dignidad, y un llamado a preservar la memoria para las futuras generaciones.”

 

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

 

Por su parte, Antonio Quevedo Herrero, director del Museo Castillo de la Real Fuerza, recordó la importancia de la unidad frente a las adversidades y mencionó los 27 millones de soviéticos que perdieron la vida en la Gran Guerra Patria. Además, rindió homenaje a tres cubanos que, perseguidos en su país, viajaron a la Unión Soviética para sumarse a la lucha antifascista.

 

WhatsApp Image 2025-05-05 at 12.11.07 PM

 

La exposición, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Geográfica Rusa, busca difundir la historia de estas ciudades distinguidas con el título de “Heroicas” por su resistencia y contribución a la victoria. Entre ellas se encuentran Moscú, Leningrado (actual San Petersburgo), Stalingrado (Volgogrado), Sebastopol y Kiev, entre otras.

 

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

 

Los organizadores invitaron al público a recorrer la muestra y reflexionar sobre el legado de quienes defendieron la paz y la libertad. “Recordar esta historia es un acto de justicia y un compromiso con los valores humanistas que deben guiarnos”, afirmó Quevedo Herrero.

 

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

 

La exposición permanecerá abierta al público durante las próximas semanas, ofreciendo a los habaneros y visitantes la oportunidad de conectarse con un capítulo fundamental de la historia mundial.

 

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

Foto: Isabel Rodríguez Blanco

 

Estuvieron presentes además Perla Rosales Aguirreurreta, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, varios directivos, especialistas y trabajadores de la OHCH, miembros de la Embajada de Rusia en Cuba, de la Casa Rusa en La Habana y público general.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>