ribbon

“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”

13 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí 

 

IMG-20250313-WA0051

 

Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de la exposición “Luz & Color, Vidrieras Habaneras” inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano.

 

IMG-20250313-WA0073

 

Las palabras de bienvenida fueron dadas por la arquitecta Tatiana Fernández de los Santos, Directora de RESTAURA, quien junto con un equipo de la institución desarrolló la exposición.

Fernández comentó a Habana Radio: “Esta exposición surgió de una idea de hace mucho tiempo, realmente estaba Leal vivo y le hicimos una primera exposición en 2012 que se llamaba ‘SOS Vidriera Cubana’ y era un llamado de atención y sensibilidad al rescate de la vidriera que era un elemento de la arquitectura colonial, y que a nuestro juicio debía salvarse y respetarse más de lo que realmente se hacía desde nuestra posición”.

 

IMG-20250313-WA0069

 

La muestra representa 42 vitrales llevados a escala ubicados dentro de cajas de luz. Estas permiten obtener una experiencia de visualización más completa, pues se aprecian mejor los colores y la función de los vitrales de forma realista. Además, contienen la información sobre el lugar en el que se encuentran y una descripción de su historia. Algunos vitrales, fueron realizados mediante el trabajo de la madera de forma manual y otros con una impresora 3D, obtenida como resultado de un proyecto de donación.

 

IMG-20250313-WA0062

 

“Realmente la intención de la exposición es llamar a la sensibilización de un elemento de la arquitectura que nos parece genial, que no debemos olvidar y que además es muy significativo en La Habana e incluso en otras ciudades fuera de La Habana, en Cienfuegos, en Trinidad, en Camagüey, en Artemiza lo hemos encontrado”, argumentó la directiva.

 

IMG-20250313-WA0052

 

Estuvieron presentes además en el evento Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador; Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional; Johanna Aedo Gutiérrez, Directora de Inversiones y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural.

 

IMG-20250313-WA0058

 

Sobre el resultado de la exposición, la arquitecta concluyó: “Yo estoy muy satisfecha realmente con los que lo implementaron, con los que lo hicieron posible, con mis diseñadores, con mis arquitectos, con todas las personas que trabajan alrededor mío porque supieron entender lo que yo estaba pidiendo”,

 

IMG-20250313-WA0057

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>