“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”
13 de marzo de 2025
| |Fotos: Néstor Martí
Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de la exposición “Luz & Color, Vidrieras Habaneras” inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano.
Las palabras de bienvenida fueron dadas por la arquitecta Tatiana Fernández de los Santos, Directora de RESTAURA, quien junto con un equipo de la institución desarrolló la exposición.
Fernández comentó a Habana Radio: “Esta exposición surgió de una idea de hace mucho tiempo, realmente estaba Leal vivo y le hicimos una primera exposición en 2012 que se llamaba ‘SOS Vidriera Cubana’ y era un llamado de atención y sensibilidad al rescate de la vidriera que era un elemento de la arquitectura colonial, y que a nuestro juicio debía salvarse y respetarse más de lo que realmente se hacía desde nuestra posición”.
La muestra representa 42 vitrales llevados a escala ubicados dentro de cajas de luz. Estas permiten obtener una experiencia de visualización más completa, pues se aprecian mejor los colores y la función de los vitrales de forma realista. Además, contienen la información sobre el lugar en el que se encuentran y una descripción de su historia. Algunos vitrales, fueron realizados mediante el trabajo de la madera de forma manual y otros con una impresora 3D, obtenida como resultado de un proyecto de donación.
“Realmente la intención de la exposición es llamar a la sensibilización de un elemento de la arquitectura que nos parece genial, que no debemos olvidar y que además es muy significativo en La Habana e incluso en otras ciudades fuera de La Habana, en Cienfuegos, en Trinidad, en Camagüey, en Artemiza lo hemos encontrado”, argumentó la directiva.
Estuvieron presentes además en el evento Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador; Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional; Johanna Aedo Gutiérrez, Directora de Inversiones y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural.
Sobre el resultado de la exposición, la arquitecta concluyó: “Yo estoy muy satisfecha realmente con los que lo implementaron, con los que lo hicieron posible, con mis diseñadores, con mis arquitectos, con todas las personas que trabajan alrededor mío porque supieron entender lo que yo estaba pidiendo”,
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>