Visita al Convento de Santa Clara
5 de marzo de 2025
| |

Este miércoles, el Convento de Santa Clara, actualmente en reparación, recibió la visita de Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la Unión Europea en Cuba, Anne Lemaistre, Directora y Representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con parte de sus respectivas delegaciones, y de representante de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

Estuvieron presentes además durante el recorrido Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural y Johanna Aedo Gutiérrez, Directora de Inversiones.

La visita guiada por Norma Pérez-Trujillo Tenorio, Jefa del Departamento Inversionista de Rehabilitación y Conservación Patrimonial, comenzó por la entrada del Convento, donde fue posible conocer planes de restauración, el futuro mobiliario, iluminación y decoración del área.

Durante la mañana, las delegaciones pudieron visualizar los avances en las obras del convento que se encuentra en reparación con apoyo financiero de la Unión Europea y gestión de la UNESCO. Además de las proyecciones en cuanto a uso de espacios, en el primer y el segundo piso.

El convento será el futuro “Colegio para la formación en las artes y los oficios de la restauración para Cuba y el Caribe”, según explicó Trujillo-Tenorio a Habana Radio “es un colegio para formar jóvenes, con una proyección internacional”.
“Entonces va a tener aulas de conferencia, talleres, laboratorios, todo lo relacionado con la restauración, pero desde la policromía, el papel, las esculturas, la fotografía…, todo”, agregó Norma.

Mientras se transitaba por las diferentes vías de acceso, observando bocetos e imágenes de los futuros resultados de las obras que se están llevando a cabo, también fue posible observar a varios de los trabajadores en las funciones de restauración y reparación. Logrando una colaboración entre lo que se está haciendo y las metas de lo que se desea alcanzar.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





