ribbon

A las puertas Feria Internacional del Libro de La Habana

4 de febrero de 2025

|

|

, ,

IMG-20250204-WA0027

Del 13 al 23 de febrero de este año, tendrá lugar 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana, en su espacio habitual, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Posteriormente, se trasladará al resto de las provincias del país, como es habitual.

Así trascendió en la mañana de este martes, en conferencia de prensa, celebrada en el Centro de Prensa Internacional, que contó en la presencia de Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité organizador de la cita; la Excelentísima señora Yvonne Nkwenkwezi Phosa, Embajadora de la República de Sudáfrica en Cuba y Josue Pérez Rodríguez, Coordinador del Programa Profesional de la Feria.

1738702615924

Durante el encuentro, Rodríguez Cabrera anunció como novedad del evento, la impresión del primer lote de libros de la Biblioteca del Pueblo. “Esta Biblioteca es una selección de lo mejor de la literatura cubana y universal. Cada año agregaremos nuevos libros de la cultura universal para nuestras librerías y bibliotecas”.

Afirmó además que Cuba presentará más de 13 mil novedades entre libros físicos y digitales, con más de 2.400.000 ejemplares redistribuidos por todo el país.

IMG-20250204-WA0032

La embajadora de Sudáfrica por su parte, afirmó que la relación entre su país y Cuba está marcada por la historia de su liberación y compartió que este 2025 se conmemoran 30 años de relaciones formales, basadas en un acuerdo bilateral entre Nelson Mandela y el Comandante en Jefe Fidel Castro.

La delegación de Sudáfrica, aseveró, incluirá a 15 autores de renombre que representan un amplio espectro de la población sudafricana.

IMG-20250204-WA0029

Josué Pérez Rodríguez comentó que el programa de la feria se caracteriza por ser muy amplio, desbordando las murallas de La Cabaña y alcanzando prácticamente todos los territorios de la ciudad.

“Este año, dijo, contaremos con 11 programas. La sala Nicolás Guillén será la principal, donde se realizarán el acto inaugural el 13 de febrero y el acto de clausura el 23”.

1738702624109

Pérez Rodríguez, confirmó que se inaugurará una sala dedicada exclusivamente al sistema de ediciones territoriales, que celebra su 25 aniversario. Todas las provincias del país estarán representadas en esta fiesta del sistema de ediciones territoriales, una iniciativa única en nuestro país, afirmó.

1738713875052

El Centro de Estudios Martianos se convertirá en una sede especial para eventos, al igual que la Sociedad Cultural y el Memorial José Martí, con un programa variado.

Se presentarán, entre otros, la biografía de Mandela y el título “Martí y la Raza” de la Biblioteca del Pueblo; puesto que la Feria también estará dedicada al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>
555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>