ribbon

“Chocolate y Cerámica”

10 de agosto de 2024

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí 

 

IMG-20240811-WA0032
En la mañana de este 10 de agosto, el Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana, abrió sus puertas al público, para desarrollar la primera edición del Festival de Cerámica “Tomando Forma”.
Dedicado al chocolate, el evento reunió a artistas y proyectos. Con el fin de que el público, pudiera crear un nexo entre la temática y la cerámica.

 

IMG-20240811-WA0036
La inauguración contó con la presencia de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Gladys Collazo, Directora de Patrimonio, Grisel Terrón, directora de Bienes Patrimoniales, y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH.

 

IMG-20240811-WA0024

 

Surisday Reyes Martínez, directora del museo, explicó para Habana Radio: “Para nosotros realmente ha sido un desafío, pero a la misma vez una oportunidad de contar con tantos creadores que tienen tanto talento y tanta capacidad para desarrollar estás piezas especiales, que han hecho en función del Festival de la Cerámica “Tomando Forma”.

 

IMG-20240811-WA0043
El inicio de la jornada estuvo marcado por la muestra de piezas artísticas, como tazas y vasijas. También la cita estuvo amenizada con la interpretación de la obra “Amores entre barro y chocolate” del grupo Faunos Teatro.

 

IMG-20240811-WA0024

 

Carlos Velázquez Fernández, promotor cultural del museo comentó a Habana Radio: “Esta primera edición, es un punto de partida para ediciones que van a tener, lógicamente, otras metas, otros retos. Constituye un importante paso dentro del proyecto socio-cultural de la institución aunar entre todo el esfuerzo de un equipo que fue incorporando también colaboradores, fundamentalmente, creadores dentro de la manifestación de la cerámica y artistas de las artes escénicas”.

 

IMG-20240811-WA0013
El festival, también cuenta con la colaboración de otras instituciones de la Oficina del Historiador, como la Casa de México, y la Casa del Perfume 1971, con el fin de lograr el disfrute y recreación del público en el marco de Rutas y Andares 2024.

 

IMG-20240811-WA0022
Este domingo será su clausura y los asistentes tendrán la oportunidad de ser maravillados con el resto de las propuestas de este Festival, que vio nacer este año su primera edición y existe motivación para que no sea la única.

 

IMG-20240811-WA0038
“Con beneplácito hoy estamos presentando el resultado de 14 proyectos, de 12 creadores, creo que realmente es una inspiración para seguir otras convocatorias en el futuro”, comentó Reyes Martínez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>