ribbon

Un viaje a destiempo a través del Castillo de La Real Fuerza. Su valor como Patrimonio subacuático

29 de julio de 2024

|

, , ,

Por: Malena Cabrera, Diego Camejo y Erica Cordero

 

453197758_928852619258857_1599924182741159736_n

En la ciudad de humo con vestigios de naufragio, perdura la esencia de todo lo que debe ser preservado. Somos el pasaje a destiempo que eterniza los misterios del mar y del hombre.
La Habana, con olor a grandeza se viste de museo, donde se resguardan colecciones y gente admirable, así como lugares patrimoniales.
453048803_928852655925520_441709711200530111_n
Con ello se puede señalar que el patrimonio subacuático, es un aspecto fundamental de la herencia cultural, tanto a nivel nacional como internacional. La UNESCO lo define como la herencia cultural y natural que se transmite a través de las generaciones, incluyendo sitios y objetos bajo el agua con valor simbólico.
En Cuba, el patrimonio subacuático es parte esencial de la identidad cultural, reflejando su historia marítima e interacción con otras culturas. Los museos cubanos exhiben piezas recuperadas de naufragios y sitios arqueológicos submarinos, demostrando que su conservación y protección es de vital importancia para nuestra cultura.
453047755_928852732592179_5377190088950375943_n
A nivel internacional, la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático establece pautas para la investigación, conservación y difusión de este patrimonio. Los museos internacionales colaboran en proyectos de arqueología subacuática y exhiben colecciones de diferentes regiones del mundo. Un ejemplo de la importancia de este patrimonio en Cuba es el Museo Castillo de La Real Fuerza, que alberga objetos encontrados en las costas de Cuba, incluyendo La Habana importante punto de encuentro para las naves españolas y uno de los dedicados al patrimonio cultural subacuático y marítimo, desde que en 2008 inauguró varias salas dedicadas a la arqueología subacuática y la construcción naval.
453043540_928852625925523_5605047812030997762_n
Como futuros historiadores del arte, los integrantes de nuestro equipo, como parte de la asignatura: Introducción al Patrimonio, impartida por la profesora Lubia Díaz Bernal, decidimos llevar una investigación encaminada a expandir nuestros horizontes culturales e indagar un poco más en la cultura patrimonial de nuestra capital. Sin duda alguna, fue una investigación acompañada de tazas de café, de libros y de datos, de documentos, incluso de un recorrido minucioso para comprender a cabalidad la belleza y simbolismo del Castillo de La Real Fuerza desde un enfoque diferente. No solo observando su historia como riqueza y fuente infinita, también abarcando su significación para preservar nuestra cultura y extrapolarla para que a través de instituciones se vele por su cuidado.
453042913_928852605925525_4264800733015942388_n

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250506-WA0118_021556

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria

Continuar Leyendo >>
c7d5bf48-de81-4615-9541-3cc04ca4a149-1746039690289

“Museos en acción”

5 de mayo de 2025

|

, , , , , ,

La jornada por el Día Internacional de los Museos, en el Centro Histórico habanero, se realizará del 13 al 18 de mayo con un extenso y dinámico programa que involucra investigación museológica, redes sociales y la relación con el entorno cercano y más distante.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-05-05 at 1.30.20 PM

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria

Continuar Leyendo >>