Premio Internacional Gaviota, al Doctor Eusebio Leal Spengler
16 de diciembre de 2023
| |La Casa Eusebio Leal Spengler acogió la entrega oficial ‘post mortem’, del Premio Internacional Gaviota, al eterno Historiador de la Ciudad La Habana, Eusebio Leal Spengler.
Javier Leal, hijo de quien lideró la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba, recibió de las manos del Dr. Daniel Martín Subiaut, destacado cantante cubano, compositor y Presidente del Instituto Latino de la Música (ILM), la escultura representativa del galardón.
A la ceremonia asistieron, además, Perla Rosales Aguirreurreta, directora general adjunta de la OHCH; Santiago Ruy Sánchez de Orellana, a cargo de los asuntos culturales y prensa de la embajada de México en Cuba, Miguel Hernández, director de la Casa Benito Juárez, entre otros directores de casas museo y jóvenes trabajadores de la Oficina habanera.
Durante el acto el Dr. Martín expresó:
“El Premio Internacional Gaviota es el máximo galardón perteneciente a la Academia de Premios Latinos que reconoce el compromiso social, el talento, perseverancia, los resultados y la trayectoria de personalidades.
“Próxima a celebrar su trigésimo aniversario, bajo el liderazgo de su fundador y actual presidente Fernando Santos Pérez, acompañado por las veintisiete personalidades que componen su comité central internacional y sus trece integrantes del comité de consejeros, distinguen al
Dr. Eusebio Leal Spengler con el premio internacional Gaviota.
“Esta presea se concede a las personalidades más destacadas, por el esfuerzo y la constancia que han demostrado durante su trayectoria en áreas diversas como lo cultural, deportivo, empresarial, social o de comunicación, entre otras.
“El valor de su legado está al alcance de los ojos, de los pies, del alma cada vez que andamos La Habana. Martiano como pocos, llevó al extremo la máxima de “La obra: adelante; el amor: adentro”. Sí, la obra de Leal, como simplemente le llamamos sus amigos, sus hermanos de causa, los vecinos de esta Habana Vieja que lo extraña todos los días, le llevó toda la vida, toda la energía, todo el amor.
“Su legado hizo inclinar, en reverencia, a reyes, gobiernos, pueblos, artistas, niños, jóvenes, adultos y ancianos que aún vemos en él, a ese amigo sincero y cercano, que nunca sentimos lejos, porque su esencia está en el aire que inhalamos. Al no verlo, pensamos que simplemente se fue de viaje y que a veces regresa de forma mágica, natural y bella, en el sentimiento patriótico de un joven soñador, en la risa de un niño en el hogar materno Leonor Pérez y en un arcoiris sobre nuestra bahía, a donde llega esta gaviota mexicana a decir: Gracias Leal, por tanto amor a La Habana.”
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>