ribbon

Sistema de acceso al patrimonio, una iniciativa de Cultura entre las manos

6 de septiembre de 2023

|

|

, , , , ,

Fotos. Alexis Rodríguez

 

DSC_7973 (Medium)

 

El patrimonio de una ciudad deja de ser totalmente disfrutable si no es accesible para todos. En tal sentido, el proyecto Cultura entre las manos, el cual trabaja para contribuir a la educación de las personas sordas, sus familiares y amigos en el ámbito cultural-patrimonial, presentó una interesante iniciativa a través de la tecnología.

 

DSC_7974 (Medium)

 

El sistema de acceso al patrimonio de forma independiente, único de su tipo en el país, quedó inaugurado en la sede cultural del proyecto, edificio Narciso López del Centro Histórico, como parte de las actividades por el aniversario del natalicio del Doctor Eusebio Leal Spengler.

 

DSC_7986 (Medium)

 

 

¿En qué consiste? A través de códigos QR, las personas pueden acceder a videos con información en lengua de señas cubanas sobre los lugares de la Plaza de Armas -por el momento solo será este espacio, pero se prevé llevar a todas las instituciones culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

 

DSC_7993 (Medium)

 

“Todo aquel que desee pasear por el Centro Histórico en cualquier horario puede encontrar información en su lengua de una manera inmediata y de forma independiente. Solo debe llegar al museo o institución cultural y escanear el código y así acceder a los detalles. La idea es que cada espacio cuente con esos códigos de manera visible”, explicó Yalena Gispert de la Osa, directora de Cultura entre las manos.

 

DSC_7999 (Medium)

 

La presentación del sistema incluyó un recorrido por los alrededores de la Plaza de Armas, la más antigua de la ciudad, para comprobar de forma práctica la efectividad de la propuesta. En el itinerario participaron miembros de la comunidad sorda, sus familiares y amigos; así como directivos de la OHCH, liderados por su directora adjunta, Perla Rosales.

 

DSC_8015 (Medium)

 

 

De la vocación humanista y el deseo por la inclusión nació Cultura entre las manos, más de una década después logra confluir e influir como parte indispensable de la vida social del Centro Histórico habanero, y por qué no, también de toda Cuba.

 

DSC_8039 (Medium) DSC_8037 (Medium) DSC_8025 (Medium) DSC_8004 (Medium) DSC_8009 (Medium) DSC_8033 (Medium) DSC_8028 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>