ribbon

Muestra de profundos lazos de cooperación

6 de septiembre de 2023

|

|

, , , , ,

 

WhatsApp Image 2023-09-06 at 10.11.28 AM

 

Como una muestra más de los profundos lazos de cooperación que les unen, este 6 de septiembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y UNESCO, firmaron la transferencia de equipos tecnológicos, los cuales serán destinados al Convento de Santa Clara.

 

WhatsApp Image 2023-09-06 at 10.11.27 AM

 

Entre las signatarias se encontraba Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO; mientras que la parte cubana estuvo representada por Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana. Asimismo estuvieron presentes, Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador, así como Norma Pérez-Trujillo, Directora de Inversiones de las obras de restauración que se realizan en el Convento de Santa Clara.

 

WhatsApp Image 2023-09-06 at 10.11.28 AM(1)

 

 

 

 

Tras la firma de este acuerdo, efectuado en el lugar de la obra, Anne Lemaistre expresó el enorme placer que significa para ella el haber oficializado la entrega al Convento de Santa Clara, y por extensión a la Oficina del Historiador, de una serie de medios tecnológicos, entre los que se encuentran equipamiento informático y ascensores.

Por su parte, Nelys García agradeció la entrega de estos recursos, que contribuirán tanto a la formación como al acceso inclusivo de aquellos que estudiarán en el futuro Colegio de Santa Clara, que se localizará en el restaurado convento.

 

WhatsApp Image 2023-09-06 at 10.11.29 AM(2)

 

Esta estrecha colaboración de la UNESCO con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inserta en el programa TRANSCULTURA, el cual busca profundizar la integración entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea.

TRANSCULTURA tiene el propósito de aprovechar la diversidad y tender puentes entre pueblos y culturas de diferentes áreas lingüísticas de la región caribeña. Y el futuro colegio que radicará en el otrora Convento de Santa Clara, jugará un papel esencial, pues estará dedicado a la formación de jóvenes especialistas de toda la región del Caribe en la preservación del patrimonio a partir del estudio de materias como la arquitectura, la arqueología, la restauración, la fotografía, y muchas otras.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>