Agasajan a los bibliotecarios de Cuba en este 2023
7 de junio de 2023
| |
En la mañana de este miércoles 7 de junio se realizó el Acto Nacional por el Día del Bibliotecario Cubano. La celebración de este acontecimiento enaltece la labor de quienes promueven el aprendizaje continuo, la lectura cuidadosa y la consulta de fuentes primarias.
El sitio elegido para la entrega de reconocimientos fue la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”, donde se reunieron destacadas personalidades de ese sector cultural. Entre las figuras de autoridad estuvo presente Alpidio Alonso, Ministro de Cultura; Kenelma Carvajal, viceministra de Cultura, así como miembros del Cuerpo diplomático de Rusia, México y Azerbaiyán.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Omar Valiño Cedre, Director de la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”. En su intervención felicitó a todos los bibliotecarios del país y expresó la satisfacción de celebrar esta significativa fecha, establecida desde 1950 en honor al natalicio del profesor y bibliógrafo Antonio Bachiler y Morales (1812-1889).
Entre los reconocimientos más relevantes otorgados por la Asociación Cubana de Biblotecarios (ASCUBI) en esta ocasión se encuentra la entrega del Premio Nacional de Bibliotecología “Emilio Setién Quesada” 2022 a Martha Picard Hernández y en la edición 2023 a Reina Estrella Herrera y Zoia Rivera.
También fueron reconocidos un grupo de bibliotecarios que recibieron el Sello “Antonio Bachiller y Morales”. De esta manera el gremio rinde homenaje a ese excelso intelectual, conocido como el padre de la bibliografía cubana. En este 2023 se celebra el aniversario 211 de su natalicio.
Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura entregó reconocimientos a varios miembros destacados e hizo entrega de la Placa “45 y más” a la Biblioteca Nacional de Cuba, recibida por su director Omar Valiño. Además, realizaron una entrega especial del Trofeo “45 y más” a la relevante bibliógrafa Araceli García Carranza.
Casi al culminar el encuentro, se firmó una carta de intención entre la Biblioteca Nacional de Cuba y el Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Este convenio viene a potenciar las relaciones de colaboración entre estas instituciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>