Celebran al Padre de la Patria en la Casa Eusebio Leal
17 de abril de 2023
| |

En conmemoración del aniversario 204 del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, la Casa Eusebio Leal proyectó el documental “Céspedes el iniciador”, como parte del espacio Historia: Palabra Viva, creado dentro de esta institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Al hablar sobre el audiovisual que se proyectó en la presente jornada ante estudiantes de Derecho de la Universidad de La Habana, el director de la Casa Eusebio Leal, Ariel Gil, afirmó que una de las razones por las que los jóvenes de hoy en día no suelen estudiar la Historia con tanto entusiasmo, es por la forma tan rígida en la que esta asignatura es impartida, la cual no logra apasionar a las nuevas generaciones por los grandes acontecimientos que definieron a nuestra nación y por sus figuras más insignes.

El Padre de la Patria, en la opinión del director Gil, ha sido en ocasiones incomprendido por los historiadores, o no se le ha dado la magnitud que merece por sus acciones y sacrificios. Céspedes no fue solo un gran pensador y un revolucionario, sino que fue además un destacado líder militar y un destacado abogado. No puede subestimarse la trascendencia de este hombre que, con 51 años de edad, le dio la libertad a sus esclavos e inició las luchas por la independencia de nuestra nación.

Al hablar sobre la figura de Céspedes, los estudiantes de Derecho expresaron su admiración no solo por el abogado y el estadista, sino que hablaron también del padre que continuó las luchas independentistas pese al asesinato de su hijo, y del ser humano excepcional, que abandonó la fortuna y comodidades para irse a luchar a la manigua, y eventualmente, dar su vida por nuestra nación. El encuentro concluyó con la promesa de repetir la proyección de este audiovisual en la Facultad de Derecho, y en otros espacios universitarios, a fin de llevar el debate de nuestra historia a las nuevas generaciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





