ribbon

Fina García Marruz: homenaje desde el silencio

3 de abril de 2023

|

|

, , , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.17 AM

 

“La gráfica homenajeando a la poesía, es el silencio homenajeando al silencio”. Así describió el gran músico José María Vitier la exposición que, bajo el nombre “Silencio”, continúa rindiendo un merecido tributo a la poetisa Fina García Marruz, con motivo de su centenario.

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.17 AM(2)

 

Esta exposición colectiva contiene una muestra de los más de 70 carteles, realizados por estudiantes del Instituto Superior de Diseño (ISDI). Su jornada inaugural se dio en la tarde de este 3 de abril, en la Galería “Fiñes”, del edificio 56 en la Calle Amargura.

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.13 AM

 

Al evento asistieron la Directora de Relaciones Internacionales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), Lisette Iglesias; la directora de Cooperación Internacional de la OHCH, Nelys García; el director de la Casa Eusebio Leal, Ariel Gil; el decano y el vicedecano del ISDI, Sergio L. Peña y Ernesto Fernández, respectivamente; miembros de la familia Vitier García-Marruz, y los estudiantes detrás de los carteles expuestos; entre otros invitados y público asistente.

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.13 AM(1)

 

Beatriz Hernández, especialista principal de la Casa Eusebio Leal, afirmó que este homenaje no solo celebra a una de las más grandes poetisas cubanas, sino también que celebra la profunda amistad que unió a Fina García con Eusebio Leal. Asimismo afirmó que en la galería “Fiñes” siempre habrá espacio para la poesía, y siempre se pondrá este arte al alcance de los jóvenes.

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.14 AM(1)

 

Al hablar sobre la exposición, el vicedecano docente del ISDI, Ernesto Fernández compartió que para sus alumnos fue una experiencia extraordinaria descubrir a Fina como a una pensadora, poetisa e intelectual. En su opinión, Fina García siempre fue amante del silencio, porque lo consideraba el punto de partida del que germinaban el arte y el diseño.

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.16 AM

 

José María Vitier afirmó que a Fina le hubiera encantado que se le realizara este homenaje en el medio del Centro Histórico, ya que su obra había nacido de las casas, y de esta forma regresaba a ellas. La creación de esta gran poetisa siempre nació de los entornos familiares, y el silencio era en ella modestia y fortaleza. Fina afirmaba que la fama no era lo mismo que la gloria, sino al contrario. Y en la opinión de José María Vitier, son tributos como este los mantienen la permanencia de la obra de Fina.

 

WhatsApp Image 2023-04-04 at 4.28.17 AM(1)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

6 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>