La Habana a vuelo de pájaro
28 de enero de 2023
| |

Foto: Néstor Martí
Este 28 de enero quedó inaugurada en la Galería Carmen Montilla la exposición fotográfica “La Habana a vuelo de pájaro”, del artista visual Alejandro Azcuy Domínguez. Esta muestra, que incluyó imágenes del libro “La Habana desde el Aire”, estuvo dedicada al 170 aniversario del natalicio del Apóstol José Martí, y a los 24 años de existencia de la emisora Habana Radio.

Foto: Néstor Martí
En el encuentro estuvieron presentes, Magda Resik, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH; Norma Jiménez, Directora de la Galería Carmen Montilla; y Argel Calcines, Director de la Revista Opus Habana.

“La Galería Carmen Montilla nació con Habana Radio, y desde hace 24 años, siempre hacemos una evocación martiana en este espacio.”, afirmó la Directora Magda Resik. “Estamos hablando de una Habana, que gracias a la fotografía que se toma a través de drones, podemos verla en esa dimensión superior, como si se nos diera la cualidad divina de colocarnos vuelo de pájaro para observarla con curiosidad”, afirmó, antes de recordar que también se emplearon drones para filmar el documental “El capitolio de todos los cubanos”.

Al pronunciar las palabras inaugurales, la Directora de Comunicación de la OHCH, también lamentó que una misión en el extranjero, le impidiera al artista Alejandro Azcuy estar presente en este día. Pero esta es una ocasión de gratitud, y además de felicitar a los directivos presentes, Resik reconoció por su trabajo de curaduría a la especialista de Artes Visuales Massiel Arbona y a los trabajadores de la Galería. También fueron reconocidos los trabajadores de la emisora Habana Radio, quienes se encontraban a su lado y entre la audiencia.

Foto: Néstor Martí
“Eusebio Leal siempre nos animó a colocar nuestra emisora al servicio del público como un proyecto cultural. Nuestros micrófonos han servido para promover la obra de muchos artistas de las artes visuales, y juntos hemos aprendido a hacer radio”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





