ribbon

El Jazz: una sonoridad auténtica e histórica

23 de enero de 2023

|

|

, , ,

 

jazz-plaza

 

Una sonoridad que conecta al corazón con la mente, vuelve a apropiarse de La Habana y Santiago de Cuba. El jazz ocupa las principales salas de concierto de ambas ciudades hasta el 29 de enero, esta vez con muchísimas novedades.

Entre ellas, la incorporación por vez primera del Teatro Martí del centro histórico habanero, entre las instituciones culturales que acogen a los más de 100 conciertos que ofrecen exponentes del género, nacionales y foráneos.

La 38 edición del Festival Internacional Jazz Plaza trae a Cuba artistas de Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Argentina, Brasil, México, España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, por solo mencionar algunos.

La presentación inaugural estuvo a cargo de Los muñequitos de Matanzas y del guitarrista argentino Dominic Miller junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.

Igualmente, sobresale entre las propuestas el concierto homenaje titulado Misa pa’ Chano Pozo y Juan Formell. El espectáculo dedicado a ambas figuras de la música tendrá lugar este 24 de enero, a las 6 de la tarde en el parque de Trillo, de la barriada de Cayo Hueso, en Centro Habana, y acogerá a la popular orquesta Los Van Van, el percusionista cubano radicado en Estados Unidos Pedrito Martínez entre otros invitados especiales.

En la capital, los amantes del jazz podrán acceder a una programación variada con conciertos en los teatros Nacional, Martí, América, Lázaro Peña, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Bertolt Brecht, el Pabellón Cuba, la Casa de la Cultura de Plaza, la Fábrica de Arte Cubano y el Salón Rosado de la Tropical.

Destacan entre la programación el concierto de Síntesis este martes 24 de enero a las 6 de la tarde en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba; el sábado 28 a la misma hora homenaje a José Luis Cortés, el Tosco, con invitados como: Leo Vera, Yumurí, Nube Roja, Alexander Abreu, y muchos más. Y el domingo 29 en esa misma sala y horario, Ernán López Nussa junto a otros invitados protagonizarán el concierto titulado Noche Habanera.

Asimismo, la Sala Avellaneda se reserva el día 24 para la presentación de Bobby Carcacés a las 9 de la noche, el día 27 sede el escenario a Aldo López Gavilán junto a la Orquesta de Cámara de La Habana, y el 28 complacerá con Chucho Valdés.

El Teatro Martí acogerá las funciones entre el 23 y el 29 de enero, cada día con un artista diferente: Rolando Luna, Arturo O´Farril, Yasek Manzano, Florian Wibber y la Banda Nacional de Conciertos, Kono y los Chicos de Cuba, Szazos y Axel Tosca junto a Xiomara Laugart, respectivamente.

Según el sitio web La Jirirbilla, la presidenta del Instituto Cubano de la Música, Indira Fajardo durante la conferencia de prensa “destacó la impronta del Jazz Plaza como un tributo vivo a la creación en un género musical donde rigen la experimentación y la creatividad”.

El Festival Internacional Jazz Plaza se celebra en Cuba desde 1980, para conquistar gustos con una sonoridad auténtica e histórica.

 

Con información de medios de prensa nacionales.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>