ribbon

Cinco árboles por la inclusión en la Quinta de los Molinos

3 de diciembre de 2022

|

|

, , , , , , ,

318177368_1341558696596861_5223061071793640981_n

 

Este 3 de diciembre, la embajadora de la Unión Europea en nuestro país y directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), acompañaron a jóvenes en situación de discapacidad, vinculados a la Oficina del Historiador, en la siembra de cinco árboles en el Centro Demostrativo de Energías Renovables de la Quinta de los Molinos, en el marco del Día Mundial de la Discapacidad.

 

IMG-20221203-WA0008

 

La Excelentísima Señora, Isabel Brilhante Pedrosa representó al bloque comunitario europeo durante la presente jornada, que también incluyó variadas actividades culturales para celebrar la inclusión y el empoderamiento de las personas discapacitadas en nuestro país.

En representación de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana (OHCH) estuvieron presentes Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional, y Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH

 

IMG-20221203-WA0007

 

“Estos cinco árboles que hemos sembrado hoy son un símbolo de vitalidad y permanencia, pero también de nuestra confianza en las nuevas generaciones”, afirmó la Excelentísima Señora, Isabel Brilhante. La representante aprovechó la oportunidad para reiterar los profundos lazos que unen al bloque comunitario con Cuba, y felicitó a la Oficina del Historiador por siempre haber sido ejemplo de integración e inclusión de personas en situación de discapacidad a nivel internacional.

Fiel al legado de ese gran humanista que fue Eusebio Leal Spengler, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana siempre ha apoyado a las comunidades más vulnerables de nuestra capital.

 

IMG-20221203-WA0006

 

Además de los jóvenes que se desempeñan como jardineros en la Quinta de los Molinos, la OHCH mantiene empleadas a personas discapacitadas en plazas de lavanderos, carpinteros, custodios y otras importantes profesiones, y les da la oportunidad de integrarse con la sociedad y sus comunidades y de continuar superándose en el aspecto laboral y el humano.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 3 de diciembre de 1992, a fin de tomar conciencia y orientar las acciones de mejorar las condiciones de las personas con discapacidad y lograr una igualdad de oportunidades para ellas a nivel social. El tema de este 2022 es: “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.

 

318406108_1341709066581824_3214072467506571465_n

 

Las personas en situación de discapacidad son las más vulnerables a las consecuencias nefastas de las grandes crisis internacionales como la pandemia de la Covid-19 y el cambio climático, y la ONU aspira a que este año los gobiernos y actores privados encuentren soluciones en conjuntos que permitan hacer del mundo un lugar más accesible e inclusivo para todos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>
557630384_1229675662507822_8779430547026313283_n

Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara

2 de octubre de 2025

|

|

, , ,

Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>