El empeño de estudiar y difundir el ideario martiano
21 de octubre de 2022
| |Fotos: Néstor Martí
El mes de octubre impone como razón necesaria la celebración de la cultura cubana y el homenaje a aquellas instituciones y personalidades que ponen una entrega constante a su salvaguarda. Este viernes 21 de octubre, aun con el aliento de los festejos por el Día de la Cultura Nacional, recibe la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) la placa conmemorativa 25 aniversario otorgada por la oficina del Programa Martiano.
En este 2022 varias de las instituciones académicas dedicadas a enaltecer la voz y el pensamiento de José Martí hacen gala de sus aniversarios, muestra de décadas de metas y logros alcanzados. La Oficina del Programa Martiano está cumpliendo 25 años desde su fundación, para alabar este acontecimiento han decidido entregar distinciones que reconocen la colaboración con el empeño de estudiar y difundir el ideario martiano.
La OHCH ha sido una de las privilegiadas con este reconocimiento. Según expresó Víctor Hernández Torres, Subdirector de la Oficina del Programa Martiano, el proyecto de la OHCH y Eusebio Leal Spengler como su artífice principal, han demostrado su apego a las convicciones martianas durante toda su trayectoria. Así expresó:
“La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Oficina del Programa Martiano siempre han estado muy vinculadas. El quehacer de la Oficina del Historiador también hay que verlo como el quehacer de La Habana que vivió, que conoció Martí. La Oficina del Historiador ha sabido recoger esa historia viva, esa huella que dejó Martí, no solo en los elementos tangibles sino también intangibles”.
De esta manera fue concedida por Eduardo Torres Cuevas, Director de la Oficina del Programa Martiano la placa conmemorativa 25 aniversario, la cual fue recibida por Michael González Director de Patrimonio Cultural de la OHCH. En este acto estuvieron presentes además Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural, así como otros directivos de esta institución.
El evento tuvo lugar en el Museo Casa Natal de José Martí, situado en la calle Leonor Pérez –antigua calle Paula- en La Habana Vieja. De este modo la ocasión también fue propicia para reconocer a la directora de esa institución, Dioelis Delgado Machado, quien ha sabido proteger el legado martiano y transmitir sus esencias desde ese simbólico sitio.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>