ribbon

Mercedita Valdés: el ángel negro de la música cubana

24 de septiembre de 2022

|

|

, , , , ,

 

1664038704469

 

Dotada de excepcionales cualidades musicales, Mercedita Valdés, se convirtió en una de las figuras de referencia de la cultura cubana. Fue el célebre antropólogo Don Fernando Ortiz, quien la llamó para que le asistiese en sus conferencias y seminarios en la Universidad de La Habana. Sus cantos y rezos yorubas, preservados en la rumba y otros géneros del pentagrama musical de la isla hablan de la singularidad e identidad de lo cubano, a través de la notoriedad de esos tonos y matices detallados en el proceso de la transculturación.

 

1664038710409

 

Precisamente este 24 de septiembre, la pequeña Aché de Cuba celebraría su nacimiento, una motivación para que la Fundación Fernando Ortiz, ubicada en el callejón de Justiz No.21 en el Centro Histórico de la Ciudad, dedique este concierto homenaje a título de Zunilda Remigio y la agrupación “Aché”, denotando lo más singular de su obra, desde la expresividad simbólica que define a la hornada de las cantoras afrocubanas.

 

1664038732958

 

El destacado intelectual cubano, Miguel Barnet, recordó en la sede de la Fundación al inicio de este concierto: “Era un deber histórico hacer este homenaje a Mercedita Valdés, que es también un homenaje a la música cubana, y a Fernando Ortiz”.

Asimismo, el destacado etnologo y poeta cubano recorrió los pasajes de los más importantes pasos y ritos de la artista, junto a sus facultades que no fueron dadas de la intuición, o de su creatividad prodigiosa, sino de una buena parte de las influencias y enseñanzas musicales de los más representativos compositores del pasado siglo en la isla.

 

1664038736567

 

A ella llegaron las composiciones de Ernesto Lecuona, Rodrigo Prats, Arsenio Rodríguez, y el propio Eliseo Grenet, hasta que llegasé a definir su propia personalidad vocal como testimonio etnográfico de lo que pervive en los cantos y rezos africanos incluidos en la cultura nacional.

Su comienzo profesional, tuvo lugar en el programa radial La Corte Suprema del Arte, de la antigua emisora CMQ, en el cual el aplauso del público determinó el posterior triunfo de lo que más tarde sería su carrera como intérprete.

 

1664038740090

 

Regresa con más fuerza, la eterna Mercedita. quién junto a su cubanía y arraigo popular dejó en la música afrocubana la herencia de nuestro mestizaje cultural. Ese que le garantizó el éxito de sus composiciones.

La pequeña Aché, como le llamara el célebre etnólogo cubano Fernando Ortiz fue la más importante intérprete de la música folklórica cubana de ascendente africano, la que fue difundiendo sin lugar a dudas su más creativa huella.

 

1664038717022

 

Así lo recordaron este viernes en la Fundación Fernando Ortiz, sus familiares, amigos, músicos e intelectuales, donde estuvo presente también, Luis Morlote, Presidente de la UNEAC.

Aché para el ángel negro de Cuba: Merceditas este 24 de septiembre.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250506-WA0118_021556

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-05-05 at 1.30.20 PM

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria

Continuar Leyendo >>
IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>