ribbon

Aniversario 507 de la octava villa fundada en la Isla

24 de junio de 2022

|

, , , , ,

Redacción Habana Radio

 

IMG-20220624-WA0003

 

Remedios llega a su aniversario 507 de fundada con un significativo programa de actividades que saluda este onomástico y muchas de ellas vuelven de manera presencial luego de dos años marcados por el impacto de la Covid-19.

 

IMG-20220624-WA0010
Con la presentación de la Marca Ciudad y el lanzamiento de fuegos artificiales, algo distintivo de la urbe, comenzó la Gala Cultural en espera del aniversario 507 de la fundación de la octava villa de Cuba.

 

IMG-20220624-WA0011
Lázaro Eduardo Ochoa, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la localidad, expresó en el inicio del encuentro que la Marca Ciudad es el elemento visual distintivo de la urbe, la cual reconoce los valores patrimoniales y culturales de esta región.
La Gala comenzó con la entrega de la Distinción 507 a instituciones defensoras de la cultura e identidad de Remedios, así como a personalidades, médicos y jóvenes que se destacaron durante el duro periodo de lucha contra la Covid-19.

 

IMG-20220624-WA0009
La cultura de Remedios fue protagonista de la noche, con la celebración de la tan esperada fiesta sanjuanera, expresión genuina del patrimonio inmaterial de la Isla.

Dentro de las actividades por la celebración – realizadas bajo el eslogan “Como mi San Juan, ninguno” – se presentó el Ron 507. Se trata de un ron Mulata 15 años, producido en el propio territorio y con edición limitada.
Otras iniciativas se han realizado desde el plano social como el trabajo en la atención a la comunidad vulnerable Finca Salvador (popularmente conocida como Cordón Corcho), donde se han rescatado varios establecimientos. También se inauguró una farmacia en el poblado de Balmaseda y se logró establecer en la cabecera municipal una tienda de comercialización minorista para las producciones de la fábrica “Los atrevidos”.

 

IMG-20220624-WA0004
Como afirmaran representantes de la Oficina del Conservador de Remedios, también se realizaron un importante número de actividades que incluyen exhibición de bicicletas clásicas, recreación de leyendas, ferias expositivas con marcas locales, promociones de libros, desarrollo de juegos tradicionales y galas de artistas aficionados. Asimismo, se retomó la fiesta sanjuanera, una celebración popular que ya alcanza su tercera centuria.

 

IMG-20220624-WA0002
La Asamblea Solemne por el 507 aniversario de Remedios tuvo lugar en la mañana del 24 de junio con la participación de los principales directivos de la localidad, y otros invitados como Magda Resik, Vicepresidenta de la UNEAC y Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, entre otras personalidades, que también festejaron los aniversarios 30 de la Galería de Arte y 45 del Archivo Histórico Municipal.

 

1656092428464
Un instante especial dentro de la cita fue el recordatorio y distinción, pos mortem, al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal, quien tanto admiró Remedios. Este reconocimiento fue recogido por su hijo Javier Leal.
La sesión Solemne recreó pasajes de las leyendas remedianas y también fue ocasión propicia para homenajear a las generaciones de pobladores, quienes hicieron posible este más de medio milenio, con un arraigado sentimiento de amor a su patria chica. Igualmente, se entregó la condición de Hijos Ilustres y Adoptivos a un grupo de personas que residen en la localidad, con una vida relevante y por sus aportes al quehacer económico, política y social. Uno de ellos fue el fotógrafo Julio Larramendi.

 

1656092338730
Durante la jornada se señaló que la celebración de este 507 aniversario es el resultado de una rica identidad conservada y enriquecida por los remedianos.
El Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular apuntó que desde los tiempos de la fundación, lo real, lo místico, lo legendario se han mezclado con las bondades y rudezas del entorno, creando un patrimonio inmaterial que forma parte de la identidad remediana, fomentando una cultura de resistencia que se ha acrecentado en cada momento histórico, jamás antagónica con nuestra nacionalidad. “Estas pueden ser razones de la causa del arraigo del sentido de pertenencia de sus pobladores con sus valores patrimoniales y humanos que son una fortaleza para su desarrollo”, acotó.

 

1656092351220
De igual forma, instó a seguir conservando todas las obras edificadas, para los habitantes y para quienes la visiten, mientras que reconoció el apoyo de la máxima dirección del país, de compañeras y compañeros del pueblo que han trabajado incansablemente para que las generaciones venideras disfruten el legado que se recibió de los antepasados como resultado de más de cinco siglos de vida, lucha y trabajo.

Fundada el 24 de junio de 1515, Remedios se erige como una de las ciudades más emblemáticas del centro de Cuba, cuna de tradiciones y madre de hijos ilustres que también se recuerdan durante estos días de festejo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>
557630384_1229675662507822_8779430547026313283_n

Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara

2 de octubre de 2025

|

|

, , ,

Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>