Inician acuerdos de intercambio entre la Universidad de San Gerónimo y la Universidad de Oriente
26 de mayo de 2022
| |
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana recibe en su sede, este jueves 26 de mayo, al Consejo de Dirección ampliado de la Universidad de Oriente, presidido por su rectora Diana Sedal Yanes. En el Aula Eusebio Leal de esta institución, se les ofreció a los presentes una descripción detallada de las funciones del centro por parte del Decano de Colegio Universitario Dr. Félix Julio Alfonso y de las personas encargadas de la coordinación, tanto de la carrera Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural, como de la oferta de Maestría y posgrados. Asimismo, el encuentro fue una oportunidad para el intercambio sobre los modelos de gestión y de trabajo que asumen cada una de las partes.
En sus palabras iniciales, el Decano recordó a dos grandes personalidades asociadas a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) merecedoras del reconocimiento Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oriente: Emilio Roig de Leuchsenrig y Eusebio Leal Spengler. De este modo, la cita pretende continuar estrechando alianzas que potencien el desarrollo de proyectos académicos y formativos.
También la ocasión fue aprovechada para hacer una presentación, a cargo del Dr. Abel Enrique González Santamaría, de los modos en que la OHCH se afianza como referente en la orientación y formación de profesionales capaces de enfrentar las demandantes circunstancias del presente en Cuba. La gestión cultural de esta institución defiende un enfoque encaminado a garantizar un desarrollo sostenible local y un vínculo permanente con las universidades, la academia y la fuerza de trabajo calificada del territorio.
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana se constituyó como facultad en el curso 2007-2008. Desde entonces se estudia en ese espacio la carrera Preservación y Gestión del Patrimonio Histórico-Cultural. La carrera transita por dos planes de estudios, el primero, Plan de Estudio D, de seis años de duración en la modalidad semipresencial, y el segundo, Plan de Estudio E, de cinco años de duración en la modalidad por encuentros; ambos planes cuentan con cuatro perfiles terminales: Museología, Arqueología, Gestión Urbana y Gestión Sociocultural, los cuales pueden ser abordados de manera más específica a través de cursos, diplomados, maestrías y doctorados que se ofrecen en esta misma institución.
Con estas disposiciones se abre un camino de lazos entre la Universidad de San Gerónimo y la Universidad de Oriente, con la finalidad de fomentar la creación de nuevos grupos de investigación, de alentar una labor académica interdisciplinaria y de contribuir al intercambio de experiencias y resultados científicos entre los claustros de ambas universidades.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal
2 de octubre de 2025
El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC
Continuar Leyendo >>
Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara
2 de octubre de 2025
Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...
Continuar Leyendo >>
Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>