Remy Ballot se presenta en el Conservatorio San Felipe Neri
16 de mayo de 2022
| |
Este próximo 17 de mayo, el director Remy Ballot se presentará con la orquesta Lyceum Mozartiano de La Habana, en el Oratorio San Felipe Neri, Habana Vieja. Ballot ya deleitó al público cubano con su presentación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala Covarrubias –el pasado 10 de mayo–, en el marco del mes de la cultura francesa en Cuba.
Cuatro piezas conformarán la presentación de Ballot en la Habana Vieja: De Wolfang Amadeus Mozart, se interpretarán la “Abertura de Don Giovanni” y la “Sinfonía No.39 en Mi bemol mayor”; de Ludwig Von Beethoven, se interpretará la “Obertura de Coroliano”, y de Richard Wagner, “Idilio de Sigfrido”. Resultaría irónico, que en un jubileo de la cultura francesa se interpreten piezas de los grandes compositores germanos, pero quien conoce a la trayectoria de Ballot, sabrá de su vínculo poderoso con las piezas de Bruckner y de Mozart.

Excelentísimo Señor, Eric Cheux, Consejero Cultural de la Embajada de Francia en Cuba
Gracias a los servicios de traducción del Excelentísimo Señor, Eric Cheux, Consejero Cultural de la Embajada de Francia en Cuba, Remy Ballot pudo conceder algunas palabras, al concluir el ensayo final de su presentación.

Remy Ballot
En entrevista exclusiva, concedida a Habana Radio, Ballot reconoció que su trayectoria como violinista ha tenido una influencia decisiva en su carrera como director de orquesta, pues le permite trabajar mejor con las orquestas y los instrumentistas de manera separada. Fue su deseo de hacer resaltar los talentos de Lyceum Mozartiano de La Habana, el que lo llevó a seleccionar estas piezas de las que este conjunto ha regalado excelentes interpretaciones en otros momentos, como lo harán en esta ocasión.
Remy Ballot se mostró satisfecho de haber podido trabajar con la Orquesta Sinfónica Nacional y con el Lyceum Mozartiano de La Habana, a quienes celebró por su tremendo talento y profesionalidad. De la Sinfónica Nacional, Ballot alabó su rápida capacidad de aprendizaje e improvisación, pues consiguieron dominar en muy poco tiempo la pieza de Ravel y la de Cesar Franck, y lograron dar un espectáculo soberbio el pasado 10 de mayo, dedicando su actuación a la memoria de las víctimas del accidente del Hotel Saratoga.
Sobre el Lyceum Mozartiano, Remy Ballot felicitó su altísimo nivel de preparación, y manifestó los resultados interesantes que han tenido a la incorporación de su actuación, el punto de vista vienés y su propia experiencia, la cual bebe de la tradición alemana de dirección orquestal.
Ballot reconoció el enorme talento de los músicos cubanos, y consideró que los jóvenes del Lyceum Mozartiano ya estaban preparados para ampliar aún más su repertorio con autores del siglo XIX, como lo demostrará su interpretación de Wagner. “En cuanto se refiere al futuro, yo con mucho gusto volvería a Cuba a colaborar con estas importantes orquestas”, afirmó el intérprete francés.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria
Continuar Leyendo >>
Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...
5 de mayo de 2025
La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria
Continuar Leyendo >>
Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...
1 de mayo de 2025
Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores
Continuar Leyendo >>