ribbon

Perpetuar la memoria del Historiador de la Ciudad de La Habana

26 de abril de 2022

|

|

, , , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_0393 (Medium)

 

Vuelve Eusebio Leal Spengler a nuestro encuentro más esperado de este martes: La Feria Internacional del Libro. En esta ocasión desde la calle de Madera en la Plaza de Armas para escuchar de las voces de las presentaciones, a título de Ariel Gil, Rafael Acosta de Arriba y Michael González sus pretextos más sentidos y leídos con elegancia y entusiasmo pasional.
Como mismo nos recrea Acosta de Arriba, en su presentación, prefiere viajar con la palabra de Eusebio, porque ellas alumbran las huellas de las piedras y el pensamiento.
DSC_0409 (Medium)
Para este escritor, la memoria del Historiador de la Ciudad de La Habana, puede encontrarse de forma muy particular y universal en cada una de las intervenciones grabadas por él mismo, y llevadas con posterioridad a un papel, a través de sus más disímiles obras literarias.
Una valoración que explica cámo sus juicios reflexivos adjetivizan la acción y el pensamiento de un ser que viajó y continúa viajando por el pasado, el presente y el futuro.
Textos como: “Carlos Manuel de Céspedes. El diario perdido”, “Fiñes”, “Legado y Memoria”, “Hijo de mi tiempo”, “Poesía y Palabra”, y otros son la representación misma de una historia vivencial que recrea el suceso de un pensamiento privilegiado sobre la historia, la memoria, la cultura y la vida en todo su esplendor mayor para enaltecer el espíritu contemporáneo.
Alcanza entonces esta mañana de abril, a un Eusebio Leal distinto en su físico, más que todo hiperbolizado en su oralidad y maestría para convencer al otro, con la tradición de una práctica ecumenista.
 DSC_0415 (Medium)
Leal crecido en ideas, en protagonismo cubanísimo de un intelectual que penetra en la intimidad del alma para proponer y desafiar, para charlar sonriendo, sobre lo que no se sabe, pero es necesario cultivar en el ejercicio del conocimiento futurista.
El vínculo de Leal y Céspedes vuelven a ser el anhelo de una pasión lúcida que indaga y construye, que salva y brota, que simplemente nos hace ser más cubanos.
 DSC_0397 (Medium)
Presentes en este día exclusivo de la Feria del Libro dedicado a la memoria y la obra de Leal, el Embajador de México en Cuba, Excelentisimo Sr. Miguel Ignacio Díaz Reynoso, la Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, Perla Rosales, la destacada taquigrafa cubana de Fidel Castro Ruz, y trabajadores de la Oficina, como también fieles colaboradores de Eusebio. Como bien significa Ariel, Director de la Casa Leal, somos discípulos de Leal porque sus palabras están presentes en cada acción de nuestros proyectos dedicados a la conservación y restauración del Centro Histórico, de la Ciudad y el país.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>