ribbon

La ciudad se mueve al tiempo de la Feria Internacional del Libro de la Habana 2022

31 de marzo de 2022

|

|

, , , , , , ,

 

feria_libro-580x859

 

La Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) vuelve a generar expectativas y movimiento en toda la ciudad. Después de haber sido pospuesta por la crisis sanitaria mundial asociada a la Covid-19, llega en el mes de abril la edición número 30 de este acontecimiento de alcance nacional que mantiene como premisa “Leer es crecer”.

Este año 2022 la FILH, convocada por el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano del Libro (ICL), hace homenaje a importantes sucesos del panorama literario de Cuba. Los amantes de la lectura estarán celebrando desde el 20 hasta el 30 de abril el centenario del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí); los ciento veinte años del natalicio de Nicolás Guillén; los ciento cuarenta años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde. El evento además estará halagando a los intelectuales Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura y Alberto Prieto Rozos, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas.

El país invitado de honor será México, de este modo se convierte en el único al que se le ha dedicado la FILH por segunda ocasión, en 1998 fue el primero que se honró en la Feria; la decisión es una muestra de la voluntad del estado cubano de estrechar lazos y agradecer a esa nación, la cual ha brindado su apoyo constante al pueblo cubano.

A su tradicional espacio en el Complejo Histórico Militar San Carlos de la Cabaña, este año se suma, también como sede principal, el Centro Histórico de La Habana. Además, celebrará sus actividades en las once subsedes habituales del Vedado, la Finca de los Monos y la Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros. Durante los últimos cuatro días de la FILH, las actividades se extenderán a todos los municipios de la capital, con múltiples acciones culturales dirigidas a la comunidad.

 

DSC_1540

 

En la conferencia de prensa de este miércoles 30 de marzo se precisaron detalles de la organización y la misión de la FILH en el contexto de la Cuba actual. El encuentro contó con la presentación de: Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del ICL y Presidente del Comité Organizador del evento; Nancy Hernández Contreras, Vicepresidenta del ICL y Directora General del Programa de la Feria; Santiago Ruiz Sánchez, Encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Cuba; Michael González Sánchez, Director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); y Daimarelys Moreno Roda, Directora de la Cámara Cubana del Libro y Directora General del evento. También estuvo presente uno de los autores a los que se dedica la FILH, Alberto Prieto Rozos, quien expresó su satisfacción por el homenaje que se le rinde.

 

DSC_1502

 

En esta oportunidad, las actividades provinciales en la capital tendrán lugar en los últimos cuatro días de la convocatoria internacional, del 27 al 30 de abril, a partir de ese momento se extenderá como sucede habitualmente al resto de las provincias del país. Uno de los elementos distintivos de la nueva edición de la FILH es que abarcará la ciudad en toda su magnitud: tendrá espacio en la sede habitual de la Cabaña, y sumará actividades y ofertas en el Centro Histórico habanero, suceso que, de acuerdo a Michael González, es la realización de un sueño concebido por el eterno Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler; ambos sitios componen la gran sede de la Feria. También se añaden nuevas subsedes que hacen de la cita un suceso multiabarcador.

 

DSC_1529

 

 

Juan Rodríguez Cabrera aseguró que se ofrecerán numerosas novedades literarias, gracias al esfuerzo aunado de varias entidades del país. Son un total de más de 4000 títulos, más de 4 millones de ejemplares físicos y más de mil e-books que se podrán adquirir durante el desarrollo de la Feria.

 

DSC_1552

 

Los organizadores insisten en la necesidad de mantener las medidas de protección higiénico-sanitarias para garantizar el éxito del evento. Es precisamente la situación epidemiológica una de las razones que impulsaron la expansión de los espacios feriales. Esta acción permite que se descongestione la sede de la Cabaña, y posibilita además la dinamización de la programación.

 

DSC_1498

 

Según comentó Daimarelys Moreno Roda, la etapa de la pandemia dejó algunos saldos positivos. Impulsó la creación de plataformas digitales, donde actualmente el público y los profesionales podrán acceder a toda la información de las propuestas literarias, así como a los detalles de los eventos y obras proyectadas.

 

DSC_1544

 

 

La FILH pretende potenciar la presencia de autores cubanos y foráneos, de forma presencial o virtual, y con libros en formato tanto físico como digital. Es una convocatoria que propicia el encuentro del libro cubano con sus diversos públicos, la promoción de los proyectos editoriales a lo largo de todo el país. También propone la realización de un programa profesional multiespacial, interdisciplinario e inclusivo, que estimule el acceso a la literatura y su comercialización.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>