Recorrido de youtubers e influencers por La Habana Vieja
15 de marzo de 2022
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Un grupo de jóvenes de diversos países, creadores de contenido para Youtube y considerados influencers en el entorno de las redes sociales, se encuentran de visita en Cuba, inmersos en un proceso de intercambio que pretende activar la narrativa de la historia de Cuba y sus valores culturales desde el enfoque discursivo de las plataformas digitales. Como parte de los eventos de participación en la realidad cubana que han organizado, visitaron en la tarde noche de este lunes 14 de marzo la zona del Centro Histórico de La Habana.
El viaje por La Habana Vieja inició con el recibimiento al grupo de youtubers e influencers en la Plaza de San Francisco. Allí comenzó el recorrido que contó con la guía y la compañía de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH); Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH y de la Emisora Habana Radio; Patricia Rodríguez, Secretaria Ejecutiva de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales y Directora del Plan Maestro; Michael González, director de Patrimonio Cultural de la OHCH; Ariel Gil Gómez, responsable de la Casa Eusebio Leal Spengler, representantes de la Agencia de Viajes San Cristóbal y trabajadores pertenecientes a la OHCH.
El primer punto del itinerario fue marcado en el sitio donde usualmente culminan estos recorridos por la carga simbólica que posee: el jardín Madre Teresa de Calcuta, donde se encuentran las lápidas de aquellas personalidades del arte y la cultura en Cuba que, según afirmó Michael González, han sido la razón de ser de la OHCH. Es por tanto un sitio de obligada visita, por su sentido de homenaje y la voluntad de recordar el legado de esos hombres y mujeres que con sus pasos trazaron un camino de sabiduría y entrega al proyecto cultural cubano, entre ellos el eterno Historiador, Doctor Eusebio Leal Spengler.
A continuación, visitaron la Basílica de San Francisco de Asís. Allí la oportunidad fue propicia para describirle a los invitados las características de algunos elementos de diseño y estructura presentes en la arquitectura habanera. A la salida de la Basílica, inevitablemente el grupo se detuvo frente a la estatua del Caballero de París, a escuchar la historia de este personaje que deambuló por esas calles que ahora ellos recorrieron. De este modo el evento pudo transmitir, con las intervenciones de los guías, comunicadores e historiadores de la OHCH, la importancia no solo de los bienes patrimoniales, sino también del patrimonio inmaterial que atesoran nuestros mitos y tradiciones.
Posteriormente, el grupo se trasladó hacia la Plaza Vieja, donde se indicaron todos los sitios de interés localizados en este centro. Después de ofrecer detalles del lugar continuó el andar por la calle San Ignacio, en la cual pudieron encontrar el Centro de la Restauración y el Diseño (REDI), el Museo del Automóvil y el edificio de Viviendas Protegidas para la Tercera Edad. Luego, el grupo se incorporó a la calle Mercaderes para dirigirse a la Plaza de Armas. Para concluir se realizó una visita nocturna guiada al Capitolio Nacional de Cuba.
Durante el encuentro algunos invitados hicieron preguntas y comentaron su experiencia en los países de los que provienen. De esta manera, las visitas lograron transmitir detalles sobre la creación, la funcionalidad, y la restauración de los lugares históricos gracias a la labor de la incansable gestión de la OHCH.
Momentos del recorrido
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>
Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal
31 de julio de 2025
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio
Continuar Leyendo >>