ribbon

Celebra la Casa Oswaldo Guayasamín su aniversario 29

7 de enero de 2022

|

, , , ,

Por Evelyn Fernández

 

WhatsApp-Image-2022-01-07-at-1.23.01-PM1

 

A propósito del aniversario 29 de la inauguración de la Casa Oswaldo Guayasamín, se realizó este viernes, en la propia institución, un acto para festejar el valor de un Centro, que exhibe obras originales del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín; así como una colección de grabados del artista y piezas del universo latinoamericano; además de promover a creadores de la plástica en las áreas de galerías para exposiciones transitorias.

 

El encuentro contó con la asistencia del Excmo. Sr. José María Borja López, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ecuador en Cuba; personal diplomático; directicos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Pedro Martínez Pires, fundador de la Casa Oswaldo Guayasamín y miembro de Honor de la Fundación Guayasamín; niños de 6to grado de la escuela primaria Carlos Paneque, pertenecientes a las Aulas Museos; así como otros invitados.

 

Fabián Betancourt, especialista principal del Centro, se refirió a los inicios de la Casa, inaugurada el 8 de enero de 1993, “fecha escogida precisamente por la celebración de la entrada de Fidel a La Habana”. Asimismo, mencionó los planes y retos para este año 2022, con un amplio proyecto destinado a la comunidad.

WhatsApp-Image-2022-01-07-at-1.23.01-PM3

 

A su vez, Pedro Martínez Pires, fundador de la Casa y miembro de Honor de la Fundación Guayasamín, señaló los vínculos del Pintor de Iberoamérica con Cuba y cómo a finales de 1988 Oswaldo Guayasamín pintor plantea su voluntad de tener un sitio en La Habana que le sirviera como su estudio-vivienda para producir parte de sus obras y establecerse por las frecuentes visitas que realizaba a la Isla.

 

Además, rememoró la amistad de Guayasamín con Fidel y las innumerables ocasiones en que conversaron. “Guayasamín dijo que en 15 minutos pintó a Fidel, aquel 6 de mayo de 1961, cuando el Comandante posó por primera vez para el pintor (…) Ese primer retrato se hizo en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y fue Celia Sánchez Manduley, ayudante de Fidel, quien coordinó para que el pintor ecuatoriano pudiera hacerle el retrato”.

Fue a partir de ese momento que Guayasamín y el Comandante Fidel Castro forjaron una sólida relación amistosa que se consolidó a lo largo de los años. “Fidel Castro jamás posó para otro pintor, y sin embargo lo hizo en cuatro ocasiones con Guayasamín, en 1981, 1986 y en noviembre de 1995.”

 

Por su parte, fueron exaltadas las relaciones históricas de amistad y solidaridad entre Cuba y Ecuador, que partieron de grandes alianzas de amistad como el prócer ecuatoriano Eloy Alfaro y José Martí, y luego fueron consolidados por otros amigos como los escritores Benjamín Carrión y Jorge Icaza, entre otros.

 

La Casa Oswaldo Guayasamín tiene un amplio programa sociocultural dirigido a las personas de la tercera edad, niños y público en general. Talleres, exposiciones, convocatorias de concursos, conciertos y espectáculos, son algunas de las acciones planificadas durante el año.

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>