Especialistas cubanos destacan obra de Dante Alighieri
22 de noviembre de 2021
|
Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
Fotos: Néstor Martí

El embajador de Italia en Cuba, Excmo. Sr. Roberto Vellano, evocó la figura del eterno Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal Sperngler, su especial relación con el país europeo y su pasión y sensibilidad, en la apertura de una Mesa redonda dedicada a los 700 años del deceso de Dante Alighieri, efectuada en el Centro para la Interpretación de las Relacioens Culturales Cuba – Euroapa, en la zona colonial de la capital cubana.

Señaló que “no se trata solo de conocer la importancia de la obra de Dante dentro de la literatura universal, sino también su figura para la identidad de Italia. Él, dijo, es identificado como el padre de la lengua y de la Patria. Su obra constituye un referente fundamental para el proceso de reconstrucción nacional, como país independiente y soberano”.
Destacó el orgullo de reanudar las acciones culturales, de manera presencial, con motivo de la Sermana de la Cultura Italiana en La Habana, tras un largo periodo de pandemia, en momentos en que Cuba está de regreso a la normalidad.

Comentó, asimismo, que las jornadas se extenderán a otros encuentros, como la Bienal de La Habana y la cita con la Gastronomía de su país. Finalmente, agradeció a todas las instituciones de las dos naciones que hicieron posible la materialización de esta fiesta de Italia en la isla caribeña.
En la Mesa redonda consagrada a Dante Alighieri, intervinieron los especialistas Luisa Campuzano, directora del Programa de estudios sobre la mujer de la Casa de las Américas; Mayelín Bello, profesora de la Universidad de La Habana, y David Leyva, investigador del Centro de Estudios Martianos.

Mientras, Campuzano presentó el dossier de la revista Revolución y Cultura, núm. 11, 2021, consagrada a Dante y su Divina Comedia, Bello se refirió a los estudios, ensayos y reflexiones de autores cubanos sobre Dante y su obra, publicados a partir de los años 30 del siglo XIX hasta 1959, y Leyva sostuvo que Dante Alighieri y José Martí son creadores de futuro. Florencia fue para Dante su ciudad creativa por excelencia, en tanto el Héroe Nacional de Cuba tuvo a New York. También subrayó que “si algo une estrechamente a estos hombres es el espacio del destierro político”.

Como cierre, se dieron a conocer los 10 finalistas y el ganador del Concurso de diseño de carteles dedicado a Dante, cuyas obras podrán apreciarse en el propio Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba – Europa, antiguo Palacio del Segundo Cabo. El propio embajador, Excmo. Sr. Vellano, develó la obra premiada, de Vladimir Pérez.
También los participantes disfrutaron del concierto Giardino d’amore, arias y madrigales de la Italia del siglo XVII, interpretado por el Conjunto de Música Antigua Ars Longa.
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>





