Cerámica en Ediciones Boloña: homenaje al maestro Alfredo Sosabravo
9 de noviembre de 2021
|Por Francisco Delgado / Fotos: Alexis Rodríguez
La trascendencia escultórica de la cerámica en Cuba, dada a su exquisitez formal en el lenguaje contemporáneo de las artes, es parte del registro de un viaje inédito y necesario de los libros presentados por Ediciones Boloña este martes en el programa de la Feria del Libro dedicado a los 25 años de la editorial y el 502 aniversario de La Habana.

Foto: Néstor Martí
Para la ocasión, la Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad y Ediciones Boloña, Magda Resik Aguirre, destacó el aporte brindado por la editorial a la cultura cubana con los textos que se presentan. En ello, significó la variedad de sus temáticas dedicadas a la defensa del patrimonio del Centro Histórico, y precisó cómo se aprovechan las bondades del lenguaje digital en un acto de dialogo cultural con los tiempos que corren.
Asimismo, elogió la presencia del Premio Nacional de Artes Plásticas Alfredo Sosabravo, a quien se le rinde homenaje en este día festivo dedicado a la cerámica en la parte más antigua de la Ciudad. En sus palabras de presentación, Resik Aguirre habló de la trascendencia de la obra del artista, detallando momentos memorables de su amistad con el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, con el cual compartió más de una jornada dedicada a la impronta del arte en la cultura.
El maestro Sosabravo agradeció la invitación de la Editorial y al mismo tiempo, destacó el valor de la obra del artista y crítico Alejandro Alonso, describiéndolo como “alma de la cerámica cubana de los años 60”, gracias al impulso de su interpretación conceptual y a su actitud artística con apego al juicio escultórico.
Por su parte, valoró de exquisito y bello el catálogo de la colección del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana que recoge las etapas más importantes de la evolución de un arte que supo imbuir la poesía en la escultura, más allá de lo que varios artistas ceramistas pensaron y crearon.
La Directora del Museo Nacional de la Cerámica Surisday Reyes Martínez destacó en la presentación de los libros La Colección del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana, y Art Decó en La Habana Vieja, del autor Alejandro Alonso, que se trata de una reedición de la obra del artista que recoge de forma testimonial la visualidad de una representación de lo más universal y singular de la cerámica en el país.

Foto: Néstor Martí
Reyes Martínez, dijo que se respetaron los criterios y conceptos del artista íntegramente, denotando su conexión espiritual con la poesía, el trabajo artístico de los creadores y de conjunto con la obra de 105 exponentes de esta especialidad de las artes que le confirieron una distinción formal delicada, armoniosa y a la vez bella.
Al respecto afirmó la espontaneidad y la lógica con la cual Alejandro Alonso reveló el mundo interior del panorama artístico de la cerámica en la isla, explorando la diversidad estética, el color y la armonía con los espacios como sucedió en el proyecto “un ceramista, una maceta y una planta”.
Destaca en la presentación de ambos volúmenes el refinamiento visual del diseño, que provoca al lector y a la vez, confirma la maestría, imaginación y buen gusto de la joven diseñadora Themis García Ojeda de conjunto con la edición de Silvana Garriga.
También se realizó un recorrido por el Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea en compañía de Sosabravo y de los invitados a esta semana festiva de la Feria del Libro de Ediciones Boloña.
Durante esta semana, la Calle Madera ubicada en la Plaza de Armas del Centro Histórico será la sede de la celebración de los 25 años de la Editorial Boloña, que también dedica sus publicaciones al cumpleaños 502 de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>