La Villena comentará sobre atractivos títulos de Cuba y otros países
7 de julio de 2021
|Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
Una muestra virtual de títulos del destacado escritor cubano Alexis Díaz Pimienta, inspirados en el mundo ingenuo y diverso de su personaje Chamaquili, reproducirá este miércoles 7 de julio la página de Facebook de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena.
En el reciente libro del también repentista y cantante cubano, Chamaquili habla sobre los problemas de la pandemia, el confinamiento, la cuarentena y el lavado de las manos.
Díaz Pimienta (La Habana, 25 de agosto de 1966) es autor de cerca de treinta obras literarias, que le han hecho merecedor de más de 20 premios nacionales y foráneos en poesía, novela y relato, entre otros géneros.
Para el miércoles 14 de julio está prevista la exposición De vacaciones con Nerys Pupo, que reúne textos de entretenimiento y saberes, un compendio que incluye narraciones, chistes, poemas, juegos, manualidades, canciones y pizcas del acontecer histórico cubano.
La muestra de la semana siguiente (21 de julio) será sobre la saga de Harry Potter, serie de novelas fantásticas de la británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de magia y hechicería Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, durante los años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Clásicos del escritor Alejandro Dumas, uno de los autores franceses más leídos, se abordarán el último miércoles de julio (28) en la página de Facebook de La Villena, como muchos la conocen. Entre sus obras, que han conquistado a millones de lectores en todo el mundo, están El Conde de Montecristo, Los Tres Mosqueteros, Ángel Pitou, El castillo de Eppstein, El paje del Duque de Saboja, El tulipán negro, El Hombre de la Máscara de Hierro, El Vizconde de Bragelonne, La bola de nieve y La dama de Monsoreau.
El pasado jueves 1ro. de julio el recinto cultural difundió en el ciberespacio la exposición Un verano de lecturas, con la Casa Editora Abril, a la cual pertenecen publicaciones periódicas que atienden las necesidades formativas de los niños, adolescentes y jóvenes cubanos.
La Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, muy antigua, está ubicada frente a la fundacional Plaza de Armas, que, aunque metodológicamente no forma parte del sistema de la Oficina del Historiador de la Ciudad, sí se integra a la gestión de la OHCH en cuanto a su trabajo y filosofía. Es la Biblioteca Provincial de La Habana, que, con marcada experiencia, acoge a todos los públicos.
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>
Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal
31 de julio de 2025
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio
Continuar Leyendo >>
Este verano para la biblioteca Villena es un reto, porque los talleres y exposiciones que realizamos en los veranos de manera presencial, se realizaran virtual, pero somos fieles a nuestro público y a la misión de hacer llegar el libro y la cultura a todos los lugares. Una vez más nos unimos y somos leales a Leal, que nos enseño a que en los tiempos dificiles hay que crecer y dar lo mejor de si. Por eso aquí estamos para darte un verano para Leer y Disfrutar en familia.