Evocación al Pintor de Iberoamérica
6 de julio de 2021
|Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín es recordado este 6 de julio, en la página de Facebook de la Casa que lleva su nombre en el Centro Histórico de la capital cubana (@CasaGuayasamin.LaHabana), en ocasión del aniversario 102 de su natalicio.
El espacio virtual de esa institución patrimonial, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, realizará diversas publicaciones para rememorar la vida y la obra de quien, a través de su creación, auténtica y contestataria, reflejó la injusticia, el dolor, el amor y la ternura, de una manera original que impacta por su notorio carácter humanista.
Numerosos dibujos, retratos, pinturas al óleo y murales nacieron de las manos de Guayasamín (Ecuador, 6 de julio de 1919 / Estados Unidos, 10 de marzo de 1999), quien inmortalizó los dolores, las esperanzas y los sentimientos de los indígenas y pueblos de Ecuador y América Latina.

El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, posó en cuatro ocasiones para el prolífico artista, que fue reconocido en Cuba por su grandeza como pintor y escultor, a la vez que recibió la Medalla Haydée Santamaría y la Orden Félix Varela, la más alta distinción que otorga el Consejo de Estado a personalidades de las ciencias, la cultura y las artes.
La Casa Oswaldo Guayasamín, inaugurada en enero de 1992, por el empeño del propio escultor, grafista y muralista, y de la OHCH, se asienta en una vivienda del siglo XVIII.

Durante el proceso de rehabilitación del inmueble, situado en Obrapía núm. 111, se encontraron pinturas murales, de marcada riqueza arqueológica que constituyen un tesoro de la arquitectura colonial cubana.
La institución presenta al público obras originales del pintor sudamericano y una colección de sus grabados, además de piezas del universo latinoamericano.
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





