Palacio del Segundo Cabo mantiene contacto con sus seguidores
28 de junio de 2021
|Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa mantiene una programación activa y sistemática en su página de Facebook (@PalacioSegundoCabo), para mantener el contacto con los públicos en estos tiempos de pandemia, cuando se han debido detener las acciones presenciales para evitar la propagación de la Covid 19.
Así, en la plataforma virtual de la institución, los lunes se publica “De Visita al Palacio”, con recorridos virtuales por el recinto a partir de hechos históricos y culturales, personalidades cubanas y europeas, así como edificaciones y espacios urbanos, obras literarias e instrumentos cartográficos que se exhiben en sus salas permanentes.
Los miércoles los internautas acceden a “Recorriendo Europa”, dedicado a lugares y reservas naturales de ese continente, de gran valor cultural para la región y el resto del mundo, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los sitios comentados este mes son: Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España; Palacio y Parque de Versalles, Francia; Monte Athos, Grecia; Conjunto Arqueológico del Valle de Boyne, Irlanda, y el próximo día 30 se tratará acerca del Centro histórico de Florencia, Italia.
El pasado 17 de junio los seguidores del centro accedieron, desde las redes sociales, al espacio habitual Té de Intercambio para toda la familia, con el tema “Brechas de género en la participación de personas adultas mayores en entornos virtuales. Reflexiones sobre la edición de la Jornada de las Personas Adultas Mayores en el Centro Histórico de La Habana”, a cargo de Marian Arango Rodríguez y Jezabel Domínguez Pérez, especialistas de Gestión Cultural.
Asimismo, los viernes de junio la página de Facebook del otrora Palacio del Segundo Cabo, se ha consagrado a tratar las investigaciones de renombrados estudiosos en las jornadas de los coloquios Presencias europeas en Cuba.
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





