ribbon

XVIII Coloquio Internacional Ernest Hemingway

24 de junio de 2021

|

, , , ,

 

img_20210616_132122

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de conjunto con el Museo Ernest Hemingway desarrollan con frecuencia bianual el Coloquio Internacional Ernest Hemingway.

En esta ocasión se celebrará la XVIII Edición del Coloquio de forma online del 24 al 26 de junio, debido a la situación epidemiológica actual por la pandemia de la COVID-19.

El coloquio ha sido un evento que académicamente ha ido superándose, con investigaciones de autores nacionales y extranjeros, que han abordado la vida y fructífera obra de Hemingway. Coincidentemente, se cumplen 60 años de su muerte, razón de significación para estudiosos, académicos, lectores y afines con su obra, por lo cual  estará dedicado a esta efeméride.

Se transmitirá por Streaming Cuba, los días mencionados, a partir de las 9am, enlazado con más de 100 páginas de Facebook, incluyendo la del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. En esta modalidad, se compartirán artículos relacionados con el Premio Nobel de Literatura, se realizarán presentaciones de libros, premier de documentales, ponencias, exposiciones de obras de arte y más.

La Finca Vigía, en las afueras de la Habana, fue el hogar de Ernest Hemingway por más de 20 años, convertido en museo desde 1961. Entregada a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro por  Mary Welsh, viuda del novelista norteamericano, cumpliendo un acto de su última voluntad. Este evento es el más importante de dicha institución, uno de los más prestigiosos a nivel mundial entre los dedicados a la figura del escritor estadounidense.

La colección completa que atesora Finca Vigía consta de más de 23 000 piezas entre armas blancas, armas de fuego, artes plásticas y decorativas, mapas, mobiliario, equipos eléctricos y mecánicos, más de 900 discos y grabaciones, libros y folletos, malacología, filatelia, arqueología, petrografías, correspondencia, orfebrería, la obra de Hemingway, fotografías y documentos personales, legales y de asuntos domésticos. El museo es un excelente patrimonio que legó Hemingway, quien gustó tanto de nuestra Isla.

Desde su fundación, ha contado con visitas de múltiples personalidades internacionales de la política, la cultura, el deporte, la academia, además de varios descendientes del escritor. La institución ha recibido apoyo de la Fundación Finca Vigia, con quien realizó la firma de un Convenio entre Cuba y Estados Unidos para la colaboración conjunta de rescatar y salvaguardar el patrimonio de Ernest Hemingway en la isla.

En cada edición se realiza un provechoso intercambio entre los participantes y el público, aunque se desarrolle a través de las plataformas digitales se mantendrá el alto nivel académico y la rigurosidad de los trabajos que se presentan, esperando que generen interacciones en las redes, provenientes de quienes nos acompañen en el desarrollo de las presentaciones. Los invitamos a participar con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y el Museo Ernest Hemingway, quienes tienen un alto compromiso con el ilustre escritor, que no fue solo de Estados Unidos, sino también de Cuba y el mundo.

 

Redes sociales del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

FACEBOOK https://www.facebook.com/cnpccuba/ (@cnpccuba)

TWITTER https://twitter.com/patrimonio_Cuba (@patrimonio_Cuba)

INSTAGRAM https://www.instagram.com/consejo_nacional_de_patrimonio/  (Consejo Nacional de Patrimonio)

TELEGRAM http://t.me/PatrimonioCubano

YOUTUBE Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Cuba

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>